Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de mayo de 2020

PLÁSTICA 4º ESO EJERCICIO Nº 42 LA FOTOGRAFÍA DIGITAL

Realiza una serie de 10 fotografías con tu móvil, siguiendo el guión de abajo. Intenta que sean lo más artísticas y originales que puedas. Obligatorio cambiar el nombre del archivo, identificándolas con un número, que hace referencia al tipo de foto, "punto", "espacio" y tu nombre con el primer apellido en mayúsculas. (Sólo así se admitirán las fotos).


------------------------------------------------

Ejemplo:   Si te llamas Juan Pérez , a la primera foto, la  de un detalle de una planta, le pones de nombre   1. JUANPÉREZ . Para ellos deberás editar el nombre del archivo. 

.A la segunda, con mucho color :        2. JUANPÉREZ        ...... etc  . 

Una vez terminadas, se envían los 10 archivos a la tarea correspondiente, on line. 

--------------------------------------------------------

¿Qué fotos tengo que hacer?

SERIE DE 10 FOTOS: 

1. Plano de detalle. Tema vegetales o plantas.
2. Foto con fuerte saturación de color.
3. Paisaje urbano en Blanco y Negro.
4. Foto de tema animales. 
5. Foto con un fuerte plano contrapicado.

6. a la 10. (5) Fotos de tema y estilo libres, editadas con filtros u otros. 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


EJEMPLOS                 


1. Plano de detalle. Tema vegetales o plantas.
Ejemplo: 


2. Foto con fuerte saturación de color.
Ejemplo: 



3. Paisaje urbano en Blanco y Negro.
Ejemplo: 


4. Foto de tema animales. 

Ejemplo: 


5. Foto con un fuerte plano contrapicado.

Ejemplo: 


6. a la 10. (5) Fotos de tema y estilo libres, editadas con filtros u otros. 

Ejemplos: 





                   






(fotos y edición digital M. García Villacañas)



domingo, 12 de marzo de 2017

PLÁSTICA 4º ESO. EJERCICIO Nº 100 : CARTEL DIGITAL (DISEÑO E IMAGEN DIGITAL)

 Diseña un cartel en formato digital para la Semana Santa de Úbeda 2018 con las siguientes  características.  Usa cualquier programa o aplicación de tratamiento y edición de imágenes.
Sigue  estas instrucciones:


  1. Archivo/ nuevo/  tamaño:  A4/anchura 50 cm y altura 70 cm/ resolución: 72 pix. por pulgada / ok
  2. Aparecerá un papel en blanco. / A partir de ahí traer al área de trabajo fotos para añadirlas al cartel (Archivo / abrir/ rescatar la foto previamente guardada desde Internet u otro), arrastrándolas al papel en blanco .
  3. Recortar , seleccionar  y manipular con las diferentes herramientas, trabajando con una imagen de fondo o con fragmentos recortados  de diferentes imágenes.
  4. Añadir los rótulos correspondientes con las herramienta del texto. 
  5. Debe contener los siguientes rótulos: ÚBEDA 2018 / CIUDAD DE SEMANA SANTA /
  6. Intenta combinar varias imágenes  distintas en el mismo cartel. Intenta también que las letras resalten sobre la imagen, para que se puedan identificar y leer con facilidad.
  7. Una vez terminado, guárdalo como archivo JPEG y nómbralo en mayúsculas así: NOMBRE (espacio) CAR. Ejemplo: MANUEL CAR. Se indicará cuando entregarlo en MI PC / Carpeta Documentos compartidos
  8. Para subir nota , puedes voluntariamente realizar varias propuestas, en ese caso crea una carpeta con el nombre:  TU NOMBRE CAR y copia dentro de ella todos los carteles creados.
  9. Conserva siempre una copia del archivo en tu Pen Dr.

jueves, 16 de febrero de 2017

PLÁSTICA 1º ESO. EJERCICIO Nº 23: LA FOTOGRAFÍA

Realiza las 4 fotografías que se proponen a continuación, pasándolas a tu ordenador e imprimiéndolas en una hoja A-4, preferentemente a color. Escribe  debajo de cada foto el número correspondiente. Escribe con el ordenador el título del ejercicio (arriba) y tu nombre (abajo).

1. Un retrato de una persona en primer plano. 
2. Una foto de un edificio histórico.
3. Un contraluz. 
4. Una foto sobre animales.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Consejos prácticos: 

1. Recuerda que en un primer plano aparece solo la cabeza de la persona. 

2. Para buscar una angulación original , busca un punto de vista que no sea el habitual, es decir, realiza la foto desde más altura de los normal o desde el suelo. 

3. En un contraluz la persona o el objeto fotografiado tapa el foco de luz que ilumina la escena, produciéndose siluetas totalmente negras u oscuras, con efectos muy interesantes. 

4. Cuando se quiere conseguir fotos de mucha calidad y originalidad , los fotógrafos suelen hacer muchas y muy distintas, para luego seleccionar solo las mejores. 

5. Cuando hayas creado en tu ordenador un archivo nuevo, inserta en él  las fotografías y escribe lo que se pide. 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ejemplos: 















domingo, 14 de febrero de 2016

PLÁSTICA 2º ESO . EJERCICIO Nº 23 LA COMPOSICIÓN EN LA FOTOGRAFÍA

Crea un documento en tu ordenador e  inserta  4 fotografías que hayas realizado tú. Deben ser:
1. Un primer plano (aparece sólo la cabeza de una persona)
2. Un contraluz.
3. Un plano picado.
4. Una composición simétrica.
Escribe tu nombre y debajo de cada foto el tipo de composición. Imprime el documento.


Ejemplo: