Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Integrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Integrado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2016

4º PROYECTO INTEGRADO. EJERCICIO Nº 13 FOTO-MONTAJE DIGITAL

Realiza una composición creativa en un archivo digital A4 con 200 ppp., mezclando de forma original, rostros, fotos de personas u otras imágenes. Sugerencias: superponer a fotos de personas cabezas de famosos / mezclar fotos de personas con fotos de animales o animales entre sí /mezclar  animales con objetos/ mezclar edificios/ , etc. Nombrar el archivo así: FOTMON + NOMBRE

Ejemplos:








Imágenes: Internet, ejercicios de alumnos, M. Gª Villacañas.

viernes, 27 de abril de 2012

Proyecto Integrado. 4º ESO. EJERCICIOS DE PROFUNDIZACIÓN (FINAL DE LA TERCERA EVALUACIÓN)


Selecciona tú mismo de la siguiente relación , los que más te gusten:

1.      Diseño de un graffitis con cualquier aplicación, programa informático o con cualquier aplicación en Internet.( buscar webs especializadas en la red, Graffiti creator u otras). Opcional, usar técnicas gráficas.

2.      Diseño de una pegatina con algún motivo sobre nuestro colegio o sobre la figura de  Don Bosco. Opcional, usar técnicas gráficas. 

3.      Cartel para el Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda, 2016. Usar cualquier programa o aplicación informática. Opcional, usar técnicas gráficas.

4.      Cartel para el Primer Congreso Internacional de Técnicos de Fútbol en Úbeda. Usar cualquier programa o aplicación informática. Opcional, usar técnicas gráficas.

5.      Cartel para las Fiestas del Renacimiento de Úbeda 2016. Usar cualquier programa o aplicación informática. Opcional, usar técnicas gráficas.

6.      Diseño del logo de la Vuelta Ciclista a España 2016. Usar cualquier programa o aplicación informática. Opcional, usar técnicas gráficas.

7.      Diseño de la etiqueta de un nuevo producto: Aceite de Oliva Virgen Extra, producido y envasado en Úbeda. Inventar un nombre y diseñar la etiqueta de la botella de cristal que lo contiene. Usar cualquier programa o aplicación informática. Opcional, usar técnicas gráficas.

8.      Diseño de estampado de telas para mochilas escolares. Usar cualquier programa o aplicación informática. Opcional, usar técnicas gráficas.

9.      Diseño de moda o textil de cualquier tipo de prendas de vestir o complementos ( trajes, camisetas, vestidos, gorras, cinturones, colgantes, pulseras, pendientes, sombreros, etc...). Usar cualquier programa o aplicación informática. Opcional, usar técnicas gráficas.

10  Realizar foto-montajes , combinando o superponiendo varias imágenes. Sobre lugares, personajes o cualquier tema que te preocupe o interese.
      Sugerencia: mezclar, superponiéndolos,  el rostro de una persona y la cabeza de un animal . Ver los ejemplos: 

Fuente de las 2 fotografías,  Internet. 


Fuente de la fotografía, Internet.  Autor: Sebastian Magnani



miércoles, 21 de marzo de 2012

Proyecto Integrado 4º ESO. EJERCICIO Nº 9. AGENDA ESCOLAR

Diseña la portada y la contraportada de la agenda escolar de nuestro colegio para el curso 2016-2017. Crea para ello dos archivos tamaño A4 con 100 ppp de resolución. Incluye los rótulos y frases identificativos de esta publicación, consultando la agenda de este año. Crea una carpeta con TU NOMBRE (espacio) AG, en la que copiarás los dos archivos de la portada y contraportada en formato JPEG. Nombra cada uno de ellos con : NOMBRE AG PORTADA y NOMBRE AG CONTRP
Existe la opción de realizarlo todo con técnicas gráficas ( lápices de color , rotuladores u otros)





domingo, 12 de febrero de 2012

Proyecto Integrado 4º ESO. EJERCICIO Nº 8: CARTEL DE SEMANA SANTA

Diseña un cartel para la Semana Santa 2016 de Úbeda en el que queden combinadas y mezcladas al menos tres fotografías distintas o fragmentos de ellas. Incluye el rótulo con tipografía adecuada : SEMANA SANTA DE ÚBEDA, 2016. Tamaño : 50 cm x 70 cm , vertical. 72 ppp.

Nombre del archivo JPEG: NOMBRE SSTA

Proyecto Integrado 4º ESO. EJERCICIO Nº 7: LA PUBLICIDAD

Diseña una valla publicitaria de gran formato para autovías, de un nueva superficie comercial de ropa deportiva para la ciudad de Úbeda. Inventa el nombre de la empresa e incluye en el anuncio toda la información necesaria para los posibles clientes (ubicación, género que vende el establecimiento, slogan , etc), así como otros detalles que creas oportunos. El anuncio debe ser muy llamativo a la vista.
Tamaño: 32 cm anchura x 20 cm altura. 72ppp.  Nombre del archivo JPEG: NOMBRE PU
Ejemplo:

viernes, 6 de enero de 2012

Proyecto integrado 4º ESO. EJERCICIO Nº 5 SERIES FOTOGRÁFICAS (SF)

Realiza con una cámara digital tres series fotográficas (21 fotos en total) sobre los temas que se proponen a continuación. Retócalas con cualquier programa de edición de imágenes para mejorar su calidad: revisa su contraste, brillo, color, añade un  marco para mejorar su presentación y añade una firma en el interior de la foto. Cada una de las  fotos deberá tener un tamaño entre 1MB y 2MB.
  • SERIE PRIMER PLANO  (7 fotografías): Busca encuadres originales con primeros planos de compañeros tuyos o cualquier otra persona de tu entorno. Recuerda que en un primer plano sólo aparece la cabeza o el rostro de una persona.
  • SERIE GRUPOS (7 fotografías): Busca maneras originales de fotografiar a varias personas a la vez. Puedes usar varios tipos de planos, figuras completas (plano general) o cortadas por la cintura (plano medio), etc.. o situarlas a tu gusto con diferentes posiciones cada persona.
  • SERIE JARDINES DE ÚBEDA (7 fotografías): Realiza 7 fotografías sobre plantas, jardines, fuentes o edificios de piedra de cualquier entorno de la ciudad de Úbeda. Primeros planos o vistas generales.
Después de retocarlas todas, nombra CADA UNA DE LAS FOTOS así:

LAS 7 FOTOS DE LA SERIE PRIMER PLANO:   NOMBRE PP1, NOMBRE PP2, etc.
LAS 7 FOTOS DE LA SERIE GRUPOS: NOMBRE GR1, NOMBRE GR2, etc.
LAS 7 FOTOS SERIE JARDINES: NOMBRE JA1, etc.

Para entregarlas, mételas todas en una sola carpeta con este nombre: NOMBRE SF.

 (Ejemplo: La carpeta MANUEL SF contiene las 21 fotos: MANUEL PP1, MANUEL PP2, etc)

NO OLVIDES GUARDAR UNA COPIA DE ESTE EJERCICIO EN TU PEN DR.

Ejemplos:
PRIMER PLANO


Foto de grupo GRUPO




lunes, 12 de diciembre de 2011

Proyecto Integrado 4º ESO. EJERCICIO Nº6: CARTEL DE CARNAVAL

Diseña un cartel en formato digital para el Carnaval de Úbeda 2016 con estas características:
  1. Medidas 50 x 70 cm y 72 pix/pulgada de resolución.(Archivo/Nuevo/introducir los anteriores datos).
  2. Debe contener la siguiente inscripción: CARNAVAL 2016   /  ÚBEDA  /  Ciudad Patrimonio de la Humanidad
  3. No será válido utilizar una sola imagen de fondo. Debes  recortar fragmentos de varias imágenes para  crear tu propia composición.Intenta que las letras resalten mucho sobre la imagen. 
  4. Una vez terminado, guárdalo como archivo JPEG y nómbralo en mayúsculas así: NOMBRE DE PILA(espacio) CAR. Ejemplo: MANUEL CAR. El profesor te indicará como entregarlo.
  5. Conserva siempre una copia del archivo en tu Pen Dr.

Trabajo de Andrea

lunes, 28 de noviembre de 2011

Proyecto Integrado 4º ESO. EJERCICIO Nº 4: CARICATURA DIGITAL.

Selecciona 3 fotos , un retrato tuyo, una foto de grupo con varios rostros y otra de un famoso, y retócalas con un programa informático de retoque digital hasta conseguir una caricatura .Una vez finalizado tu trabajo en las tres fotos, sigue estos pasos:
  1. Guarda cada una de las fotos , ya retocada en  /Achivo/ Guardar como/ Pon como título: Tu nombre de pila+ CARI + el número de orden de la foto, si es la 1ª , 2ª ó tercera. Ejemplo: MANUEL CARI1, (siempre todo en mayúsculas)
  2. En Formato, selecciona JPEG/ Guardar o aceptar/
  3. Si no seleccionas carpeta de destino, te guardará la foto por defecto en la misma carpeta de donde la sacaste, conservándose la copia del archivo original sin modificar.
  4. Al dar a Guardar, aparecerá una ventana con Opciones JPEG. Comprueba que en ella aparece calidad máxima y el cursor de la barra, en archivo grande / OK/.
  5. Mete los tres archivos ya terminados en una carpeta con el nombre: NOMBRE DE PILA+ CARI. Ejemplo: MANUEL  CARI ( Si hay dos o más nombres de pila iguales en el aula, añade una letra inicial de tu primer apellido. Ejemplo: Juan L CARI)
  6. Guarda esta carpeta en tu Pen Dr. hasta que el profesor te indique como entregar el trabajo.
  7. ( Si se te solicita el trabajo para ser recogido en el PC del profesor, copia tu carpeta con los trabajos terminados en / Mi PC/ Documentos compartidos/indica el nº de tu PC al profesor)
  8. MUY IMPORTANTE: Debes conservar siempre una copia de todos los ejercicios que hagas hasta el final de curso.
  9. MUY IMPORTANTE: NO SE ADMITIRÁ UN TRABAJO O ARCHIVO QUE NO TENGA EL NOMBRE CORRECTAMENTE ESCRITO SEGÚN SE ESPECIFICA MÁS ARRIBA.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Proyecto Integrado 4º ESO. EJERCICIO Nº 3: RETOQUE FOTOGRÁFICO.

Selecciona en un buscador de imagenes o desde tus archivos personales, tres fotos de Úbeda para transformarlas de forma original, retocándolas digitalmente. Sigue estos pasos:

  1. Busca fotos que tengan suficiente resolución. En el buscador de imágenes selecciona: "tamaño mayor que", o en búsqueda avanzada, selecciona los tamaños. 800 x 600 kb, o mayor, sería ideal.( No más de 1MB ó 2)
  2. Una vez seleccionada y visualizada la foto a su mayor tamaño , en el buscador o en la página a la que pertenezca, pincha sobre ella con el  botón derecho del ratón / guardar imagen como/. Guárdala en una carpeta de tu Pen Dr.
  3. Abre el programa de retoque fotográfico y desde Archivo / Abrir/ busca la carpeta y la foto.
  4. Explora y experimenta tú mismo en las opciones: /imagen/ajustes/brillo, contraste, saturación, etc,
  5. Explora Filtros , experimenta con ellos y selecciona el acabado más original.
  6. Para anular una acción /Edición / Paso atrás/
  7. Cuando ya esté retocada y transformada a tu gusto, guárdala en    /Achivo/ Guardar como/ Pon como título: Tu nombre de pila+ RETFOT + el número de orden de la foto, si es la 1ª , 2ª ó tercera.                  Ejemplo: MANUEL RETFOT1
  8. En Formato, selecciona JPEG/ Guardar o aceptar/
  9. Si no seleccionas carpeta de destino, te  guardará la foto por defecto en la misma carpeta de donde la sacaste, conservando la copia del archivo original sin modificar.
  10. Al dar a Guardar, aparecerá una ventana con Opciones JPEG. Comprueba que en ella aparece calidad máxima y el cursor de la barra, en archivo grande / OK/.
  11. Mete los tres archivos ya terminados en una carpeta con el nombre: NOMBRE DE PILA+ RETFOT. Ejemplo: MANUEL  RETFOT ( Si hay dos o más nombres de pila iguales en el aula, añade una letra inicial de tu primer apellido. Ejemplo: Juan L RETFOT) 
  12. Guarda esta carpeta en tu Pen Dr. hasta que el profesor te indique como entregar el trabajo.
  13. MUY IMPORTANTE: Debes conservar siempre una copia de todos los ejercicios que hagas hasta el final de curso.
  14. MUY IMPORTANTE: NO SE ADMITIRÁ UN TRABAJO O ARCHIVO QUE NO TENGA EL NOMBRE CORRECTAMENTE  ESCRITO SEGÚN SE ESPECIFICA MÁS ARRIBA
Ejemplos:






sábado, 1 de octubre de 2011

Proyecto Integrado 4º ESO. Ejercicio Nº 2: EL CÓMIC

Cread un cómic por parejas, en formato A4 y con una historia inventada, preferentemente cómica,  para público infantil o juvenil. Proceso y elementos que deben incluirse:
  1. Mínimo 4 caras.
  2. Un  encabezamiento con el título en letras que resalten y los nombres de los autores.
  3. A color y bordeado todo en negro a 0,8. 
  4. Onomatopeyas.
  5. Líneas cinéticas.
  6. Cartelas.
  7. Cada componente trabajará sus 2 caras en láminas del bloc de dibujo. Éstas se recortarán por el margen y se pegarán sobre un A3 doblado para montar la publicación final. 



martes, 20 de septiembre de 2011

Proyecto Integrado 4º ESO. EJERCICIO Nº 1: HUMOR GRÁFICO

Inventa y dibuja dos ejemplo de humor gráfico destinados a un periódico o publicación para todos los públicos. Desarrólla cada uno de ellos en pocas viñetas y utiliza sólo rotuladores de tinta negra. Ambos deben estar encabezados por un título y finalizados con tu firma. Preséntalos en uno o varios folios  o en láminas de un bloc de dibujo.

Consejos prácticos:
  • Puedes inspirarte en algunos ejemplos de Internet o en algún chiste que sepas.
  • Opcionalmente puedes colorearlos par dar más realce a los dibujos.
  • Cuida la limpieza y la presentación.
  • Es más creativo e interesante inventar tus propios personajes que copiarlos directamente de otros chistes ya hechos.
 Se tendrá en cuenta en la puntuación:
- Que el ejercicio presentado se ajuste a lo que se pide en el enunciado.
- Presentación y limpieza.
- Creatividad en el dibujo y en la creación del chiste gráfico.
- Elaboración y dificultad del dibujo.






miércoles, 1 de junio de 2011

Proyecto Integrado 4º ESO. Actividad 12 : Presentación P.Point

Por parejas, realizar una presentación de diapositivas Power Point, titulada PROYECTO INTEGRADO. DISEÑO GRÁFICO , que resuma visualmente el contenido de esta materia a lo largo de todo el curso. Debe incluir los siguientes contenidos :

1.- 3 ejemplos mínimo de carteles (incluir los que tú has realizado o buscarlos en Internet)
2.- 3 ejemplos mínimo  de humor gráfico o chistes a tinta negra (Ídem)
3.- 3 ejemplos mínimo de montajes fotográficos o fotos retocadas (Ídem)
4.- 3 ejemplos mínimo de páginas de cómic (Ídem)
5.- Otros ejemplos de trabajos tuyos o de otros compañeros , de cualquiera de las actividades hechas en el curso (todos los que se puedan)
6.- Fotos realizadas en la clase de Proyecto Integrado en la que aparezcan los compañeros o el ambiente  en el aula.

Dividir el P.P. en varias secciones encabezadas por diferentes títulos ( Carteles, Humor gráfico, etc...). Para entregar, nombrar el archivo: PP + nombres de los dos alumnos ( no poner apellidos)

miércoles, 18 de mayo de 2011

Proyecto Integrado 4º ESO. Actividad 11: Memoria final

Crea un documento Word con tu nombre en la cabecera de la página y enumera a continuación todas las actividades realizadas ,escribiendo su título y número y analizando en cada una de ellas estos tres aspectos:
1.- Objetivo de la actividad. ( ¿Qué había que hacer?)
2.- Describe tu propuesta. ( ¿Qué hiciste tú?)
3.- Dificultades encontradas y opinión personal. ( ¿Qué te resultó más difícil en este ejercicio y cómo lo solucionaste?. Te gustó / no te gustó ¿por qué?)
Las actividades que hay que analizar son :
1.      Humor gráfico.
2.      Cómic.
3.      Retoque fotográfico con fotos de Úbeda.
4.      Caricatura digital.
5.      Series fotográficas.
6.      Cartel de Carnaval.
7.      Portada de una revista.
8.      Cartel de Semana Santa.
9.      Diseño de la Agenda escolar.
10.      Guía rápida de Úbeda.

Nombre del archivo: NOMBRE + MEMO

miércoles, 13 de abril de 2011

Proyecto Integrado 4º ESO. Actividad 10: Guía Rápida de Úbeda

En grupos de dos personas, diseña y maqueta una guía rápida de Úbeda pensada para visitantes o turistas que disponen de un solo día para visitar la ciudad , y que contenga sólo los lugares imprescincibles que visitar. Se entregará en papel A4 impresa por ambas caras y a color , e igualmente se entregará el archivo digital usado.

Debe tener los siguientes elementos en la cara de alante:
 - Título "Guía Rápida de Úbeda"
-  Una breve introducción justificando la importancia artística de la ciudad.
- Los 10 lugares imprescincibles que hay que visitar en Úbeda, numerados , con una foto pequeña y con una breve explicación ( 3 ó 4 renglones aprox. ).

Debe tener los siguientes elementos en la cara de atrás:
 - Un plano de Úbeda con el nombre de las calles principales y que contenga los números o nombres de los 10 lugares explicados en la otra cara.
- Opcionalmente se pueden añadir otros datos como hoteles , restaurantes , etc...

Se puede usar cualquier programa informático para su confección.