Mostrando entradas con la etiqueta Plástica 2º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plástica 2º ESO. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de junio de 2021

PLÁSTICA 2º ESO. EJERCICIO Nº 37: ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO

Visionar el cortometraje "ALIKE"

enlace aquí


    Completar por escrito el siguiente cuestionario: 


PLASTICA 2º ESO.  EJERCICIO 37:  ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO. “ALIKE”

 

1. Identifica el tipo y tema de la película propuesta. Subraya la opción u opciones correctas:

/Tema histórico  /  Cortometraje/ Drama  /  Animación   / Comedia/  Ciencia Ficción / Reflexión sobre la creatividad /

 

2. Valora o describe muy brevemente los siguientes aspectos de la película  (puedes ayudarte  usando diferentes adjetivos):

 

- Interés de la historia. ¿Capta tu atención todo el tiempo?:

         -

 

 

- Estilo y calidad de los dibujos:

         -

 

 

- Música:

        -     

 

 

3. ¿Qué intención o mensaje crees que intenta transmitirnos la historia?

-

 

 

 

4. Opinión personal. Comenta y razona algún aspecto de la película que quieras resaltar.

-

 

 

 ...................................................................................................................................................


(Puedes imprimir el cuestionario)




domingo, 24 de mayo de 2020

PLÁSTICA 2º ESO EJERCICIO Nº 34 : LECTURA Y ANÁLISIS DE IMÁGENES

Observa esta obra de arte y analiza los datos más importantes sobre ella, completando el guión siguiente en el cuaderno. Busca la información en libros, publicaciones o Internet. Como máximo responde a cada pregunta con un renglón (excepto la 8).


(ESCRIBE TU NOMBRE)


- 1. Nombre de la obra:
- 2. Autor:
- 3. Disciplina artística o técnica (arquitect. , escult. o pintura):
- 4. Cronología (año o siglo):
- 5. Estilo o época:
- 6. Material empleado: 
- 7. Tema o género:
- 8. Describe quién es el personaje, vestimenta y si lleva algún objeto(máximo 3                 renglones):
- 9. ¿Por qué llegó a Úbeda?.
- 10. En qué lugar de Úbeda ha estado expuesta durante varios siglos.



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CONSEJOS IMPORTANTES:
- Evita el copiar de forma indiscriminada párrafos completos de Internet, sin saber ni entender lo que dicen. 
- Busca la misma información en diferentes fuentes, comparando y decidiendo cuál te parece más coherente y verdadera. 
- Elabora y redacta tú mim@ la respuesta de cada pregunta. 
- No escribas más de un renglón en cada respuesta (excepto la número 8)  

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------









Imágenes de la obra original y después de la restauración sufrida.

(Fuente de las imágenes, Internet, Canal Sur yAgencia EFE)

domingo, 2 de junio de 2019

Plástica 2º de ESO. EJERCICIO Nº 38: LA ANIMACIÓN

Crea la imagen del/ la protagonista de una nueva peli de animación, dirigida a jóvenes de tu edad. 
Elige uno de estos personajes  e intenta ajustarte a sus características. Materiales gráficos. Bordear con tinta (0,8).

OPCIONES:
1: Natsuki . Chica japonesa,  muy inteligente, le gusta la ciencia y está obsesionada con los insectos. Lleva anillos en todos los dedos. Tiene poderes mágicos en sus manos. 

2: Howard. Chico americano, alto, con gafas y pelirrojo. Anda siempre encorvado. Es muy despistado y le encanta la astronomía. Dice que habla con los extraterrestres. 

3: Lupita. Es una chica mejicana, de pelo negro rizado, inventa canciones y toca el piano. Es bromista y muy extrovertida. Siempre cierra un ojo cuando sonríe.  Siempre sabe lo que va a pasar. 

4: Carlos, español y muy deportista. Es tímido e introvertido. Siempre va con su mascota. Su gato Luis. Tiene una fuerza sobrehumana.   



 Ejemplos de otros personajes que pueden ayudarte:



fuente de la imagen: 
http://www.lacasadeel.net

fuente de la imagen:
fuente de la imagen: literaturaenlaorilla.blogspot.com



fuente de la imagen :123RF




fuente de las imágenes:



Fuente: 
Sasunaru shipphden

fuente: aminoapps




fuente: freepics.es






martes, 15 de mayo de 2018

PLÁSTICA 2º ESO EJERCICIO Nº 100 : LECTURA Y ANÁLISIS DE IMÁGENES

El Marthe Mckeen" de Eduard Hopper. 1944. Realismo

Bodegón de Meléndez.  S. XVIII. Rococó 

Coronación de la Virgen , Velázquez. S.XVII. Barroco

Rhombus de Víctor Vasarely



Analiza,contestando brevemente a las siguientes cuestiones:

- Autor, cronología y estilo:
- Técnica y material empleado: 
- Tema o género:
- Describe lo que se ve:
-¿Qué composición tiene?
- Describe otros elementos o datos (colores que predominan, centro de atención, etc)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 7 de junio de 2017

2º ESO PLÁSTICA. EJERCICIO Nº 37: EL VÍDEO

OPCIÓN A: 

Analiza los elementos técnicos del lenguaje audiovisual del ejemplo propuesto en clase (tipos de planos y movimientos de la cámara u otros aspectos). 
Ver cuestionario aparte. 

OPCIÓN B:

Realiza en vídeo de entre 1 y 2 minutos de duración sobre alguna de estas opciones: 

- Vídeo sobre tu ciudad. Promoción turística.
- Vídeo musical de cualquier estilo. 
- Anuncio publicitario. 
- Periodista que informa sobre alguna noticia o tema. 

Importante: En cualquiera de las anteriores opciones, el tema elegido debe ser para todos los públicos, además de cuidar el no incluir contenidos o información que puedan faltar el respeto a alguien. 

2º ESO PLÁSTICA. EJERCICIO Nº 100: LA FOTOGRAFÍA

2º ESO PLÁSTICA. EJERCICIO Nº 35: LA FOTOGRAFÍA

Realiza tú mismo/a las siguientes fotografías, insértalas en un documento que lleve escrito tu nombre, el título de ejercicio y el tipo de foto debajo de cada imagen. Imprime el ejercicio en papel. 

1. Autorretrato en  Primer Plano, con Plano Picado.
2. Foto de un/a compañero/a de clase en Plano General Contrapicado.
3. Plano medio de un compañero/a tuyo/a.
4. Foto libre. 


--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sugerencias: 

- Intenta que las fotos sean lo más originales que puedas.
- Procura que las personas que salgan en la foto estén bien iluminadas.
- Puedes imprimir si quieres la hoja en blanco y negro.  






martes, 9 de mayo de 2017

2º ESO PLÁSTICA. EJERICICIO Nº 31 EL FOTOMONTAJE

Realiza un fotomontaje, con la técnica del collage  (no digital),  pegando en una lámina (u hoja), de forma creativa y original  fragmentos recortados de fotos de periódicos, revistas, fotocopias u otros, sobre alguno de los siguientes temas. Escribe el tema elegido tras el título del ejercicio. 

Temas: 
- El deporte. 
- Redes sociales
- El Arte
- El consumo y la publicidad.
- El cine
- La fotografía
- Moda
- La figura humana
- Salud
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Consejos (NO SE COPIAN, pero hay que leerlos):

- En este ejercicio no se pueden editar imágenes digitalmente con programas informáticos.  

- Usa los materiales que tengas a mano (periódicos, revistas.... ). Si dispones de impresora, puedes imprimir alguna imagen que necesites de tu ordenador.  

- Ten en cuenta que estás expresando tu opinión sobre el tema elegido, a través de las imágenes que pones. Debe entenderse bien lo que quieres expresar solo con mirar tu composición. 

- No incluyas imágenes que puedan ofender a alguien. 

- El fotomontaje es también una manera de hacer arte. Elabóralo para que quede muy original. 

- El tema elegido puedes escribirlo en el margen de arriba, detrás del rótulo EJERCICIO Nº 31 FOTOMONTAJE . 

----------------------------
observa algunos ejemplos: 


(autor Ernesto Artillo)




(Autor Damien Blottiere)






viernes, 21 de abril de 2017

domingo, 27 de noviembre de 2016

PLÁSTICA 2º ESO EJERCICIO Nº 8: INTRODUCCIÓN A LA ACOTACIÓN

Acota el alzado y la planta del frasco de colonia realizado en el ejercicio nº 7. Puedes emplear un color alternativo al negro. Escribe la cifra de cota en milímetros, con lo que mide el frasco en la realidad (no lo que mide en el dibujo). Materiales: regla, 0´8 ó rotulador de color.


domingo, 14 de febrero de 2016

PLÁSTICA 2º ESO . EJERCICIO Nº 23 LA COMPOSICIÓN EN LA FOTOGRAFÍA

Crea un documento en tu ordenador e  inserta  4 fotografías que hayas realizado tú. Deben ser:
1. Un primer plano (aparece sólo la cabeza de una persona)
2. Un contraluz.
3. Un plano picado.
4. Una composición simétrica.
Escribe tu nombre y debajo de cada foto el tipo de composición. Imprime el documento.


Ejemplo:



miércoles, 13 de enero de 2016

PLÁSTICA 2º ESO EJERCICIO Nº 17 : ÓVALO, OVOIDE Y ESPIRAL.

Realiza los siguientes trazados:

1. Óvalo, dado su eje mayor de 9 cm.
2. Ovoide ,dado su eje menor de 5 cm. 
3. Espiral de dos centros, separados a 1 cm.
Ejes a 0,4, líneas de ayuda, 0,2 y trazados finales a 0,8.